Piden un Pacto de Estado para sacar ya los móviles de las aulas

Agentes sociales reclaman el apoyo de los partidos políticos a 15 medidas para proteger a niños y adolescentes de lo que consideran «un problema de salud pública»

Una encuesta revela que los niños de 0 a 3 años se enfrentan a un retraso en su desarrollo debido a la excesiva exposición a las pantallas
Una encuesta revela que los niños de 0 a 3 años se enfrentan a un retraso en su desarrollo debido a la excesiva exposición a las pantallasLa Razón

Según ha indicado en rueda de prensa el fiscal Coordinador de Menores, Eduardo Esteban, «están aumentando los delitos violentos en general y especialmente los sexuales», debido a «una muy deficiente educación sexual de estos menores; vemos cómo se sustituye esa educación sexual por la pornografía, que se accede como un tutorial», informa Efe. «El uso abusivo de las tecnología también está perjudicando la personalidad y el desarrollo, existe una auténtica adicción a las redes sociales y a la tecnología; el diagnóstico lo tenemos hecho, existe un serio problema, hay que buscar soluciones y eso nos compete a todos, poderes públicos, educadores y familias», ha subrayado Esteban.

El segundo grupo de medidas tiene que ver con la educación, para lo que se busca concienciar del impacto de la tecnología en la vida y desarrollo de los menores, el fomento de las Escuelas de Padres y Madres para dotarles de herramientas con el fin de educar en un uso responsable. Además, se quiere proporcionar formación a alumnos, profesores, trabajadores sociales, profesionales de la salud y del Derecho.

Por último, el tercer bloque se centra en la responsabilidad de los agentes implicados, entre las que figura la industria, con propuestas relacionadas con el diseño de productos y servicios digitales teniendo en cuenta la edad, como por ejemplo limitar el acceso a ciertas aplicaciones según la edad.

«No puede haber ideologías, debe ser un asunto en el que trabajemos todos juntos: industria, gobierno, partidos y asociaciones de la sociedad civil para proteger a la infancia; llegamos tarde pero no es irreversible», manifestó Mar España. En esta línea, la directora de la AEPD afirmó que la agencia trabaja para fijar criterios de verificación de edad para impedir el acceso a contenidos para adultos, y que ha sancionado a diversas páginas pornográficas por no establecer medidas para impedir el acceso de los menores.

España recordó que en el Canal prioritario –al que se ha sumado la red social Tik Tok– los menores pueden solicitar la retirada urgente de contenidos sexuales o violentos.

Ante la seriedad de las consecuencias a las que se enfrentan los menores en el mundo digital, Fiscalía, AEPD y AETD confían en que en esta legislatura se produzca una respuesta que defienda los intereses niños y jóvenes, y que se consiga el Pacto de Estado, que cuenta con el apoyo de organizaciones como Save The Children, Fundación ANAR o Unicef.

«El consenso es más necesario que nunca, estamos hablando de la infancia, del futuro de los ciudadanos y esperamos que nos reciban pronto los grupos parlamentarios y el nuevo Gobierno; nos alegramos de que haya un nuevo ministerio de Juventud e Infancia y esperamos que exista en el Congreso una comisión espejo para abordar la protección de los menores», concluyó la vicepresidenta de la Asociación Europea para la Transición Digital, Ana Caballero.

Piden un Pacto de Estado para sacar ya los móviles de las aulas (larazon.es)

_____________________________________________________________________________

Aragón ya tiene un instituto que prohíbe los móviles | Noticias Jóvenes (noticiasjovenes.es)

_____________________________________________________________________________

Aragón ya tiene un instituto que prohíbe los móviles (elperiodicodearagon.com)

_____________________________________________________________________________

Un día en el instituto de Ejea libre de móviles: «Se les nota más tranquilos, a veces te pedían ir al baño solo para mirarlo» (heraldo.es)

_____________________________________________________________________________

Un instituto de Zaragoza, libre de móviles por votación popular: «Así oxigenamos el cerebro de los chicos» (eldebate.com)

_____________________________________________________________________________

El IES Reyes Católicos de Ejea prohibirá el uso de móviles entre sus alumnos | Actualidad | Cadena SER

_____________________________________________________________________________

El IES Reyes Católicos de Ejea vota ser un espacio libre de móviles: «Los chicos se ponen agresivos cuando se lo quitas» (heraldo.es)

_____________________________________________________________________________

El IES Reyes Católicos de Ejea vota ‘no’ al uso de pantallas y será un centro libre de móviles | Aragon | Aragón Noticias (CARTV)

_____________________________________________________________________________

Segundo día para votar si el IES Reyes Católicos de Ejea se convierte en un espacio libre de móviles | Actualidad | Cadena SER

_____________________________________________________________________________

El IES Reyes Católicos, de Ejea de los Caballeros vota ser un espacio libre de móviles – Innovación Aragón (aragon.es)

_____________________________________________________________________________

La ola de los padres ‘antimóvil’ se extiende por España sin teléfono hasta los 16 años (heraldo.es)

_____________________________________________________________________________

Miles de familias y profesores se unen para desterrar los móviles en las aulas hasta los 16 años (eldebate.com)

_____________________________________________________________________________

Un centenar de familias aragonesas antimóvil se suman a una iniciativa por una adolescencia libre de ‘smartphones’ | Aragon | Aragón Noticias (CARTV)

_____________________________________________________________________________

El IES ‘Reyes Católicos’ de Ejea de los Caballeros se convierte en un espacio libre de móviles – Zaragoza – COPE

_____________________________________________________________________________

La Brújula de Aragón 14/11/2023 | Onda Cero Radio

_____________________________________________________________________________

Se apaga el móvil, ¿qué pasa con mi vida? «No confiemos todo a un dispositivo electrónico» (heraldo.es)

_____________________________________________________________________________

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar